En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptarse y tomar decisiones estratégicas es más crucial que nunca. El pensamiento estratégico, combinado con la adaptabilidad, es una herramienta poderosa que permite a los profesionales enfrentar desafíos, resolver problemas complejos y anticipar escenarios futuros. Este curso te llevará a desarrollar una mentalidad analítica y profunda, indispensable para tomar decisiones precisas con un impacto real en tu vida personal y organizacional.
A través de ejercicios prácticos, aprenderás a construir escenarios actuales y futuros, desarrollarás tu capacidad de pensamiento crítico, y serás capaz de interpretar y sintetizar información de manera efectiva. En definitiva, el curso te preparará para ser más adaptable y estratégico en tus decisiones, aumentando tu capacidad de aprender y aplicar soluciones creativas. ¡Es el momento de elevar tu pensamiento y ser un líder estratégico del futuro!
Dirigido a
Este curso está diseñado para profesionales que desean fortalecer sus habilidades de pensamiento crítico y estratégico, con especial énfasis en la adaptabilidad. Es ideal para líderes, gerentes, y aquellos que ocupan roles en los que la toma de decisiones y la resolución de problemas son clave para el éxito organizacional. También es perfecto para quienes buscan mejorar su capacidad de aprender y adaptarse en entornos complejos y cambiantes.
Objetivos
Al finalizar el curso, los estudiantes estarán en capacidad de:
- Desarrollar un pensamiento crítico y estratégico para resolver problemas complejos desde una perspectiva personal y organizacional.
- Tomar decisiones de alto impacto, basadas en un análisis profundo y la reflexión crítica.
- Aplicar el pensamiento adaptativo para enfrentar cambios y anticipar escenarios futuros.
- Utilizar la creatividad como herramienta para la solución de problemas y la toma de decisiones estratégicas.
- Evaluar y autoevaluar el proceso de toma de decisiones como parte integral del crecimiento personal y profesional.
Metodología
Este curso se desarrollará en formato virtual, utilizando una combinación de clases en vivo, análisis de casos reales y actividades interactivas. A través de debates, simulaciones y ejercicios prácticos, los participantes aplicarán el pensamiento estratégico y crítico a situaciones del mundo real. El aprendizaje colaborativo y las discusiones grupales serán fundamentales para afianzar los conceptos y promover el intercambio de ideas.
Contenido
Para cumplir con los objetivos del curso, se abordarán los siguientes temas clave:
- Desarrollar capacidad de análisis, reflexión, síntesis, interpretación e inferencia
- Estrategias para aplicar estas habilidades en la resolución de problemas personales y organizacionales.
- Tomar decisiones de manera crítica
- Cómo internalizar el proceso de toma de decisiones y aplicarlo para generar un impacto estratégico.
- Reconocer el pensamiento crítico como una habilidad esencial
- La importancia del pensamiento crítico en la toma de decisiones y su influencia en el contexto organizacional.
- Desarrollar creatividad para solución de problemas y toma de decisiones
- Técnicas para fomentar la creatividad y aplicarla en la resolución de problemas estratégicos.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.