Negociación: Habilidades para el éxito
La negociación es una habilidad fundamental que permea todas nuestras interacciones organizacionales. Negociamos para ganar valor o proteger lo que ya tenemos. En palabras de un sabio negociador: "No somos lo que merecemos, somos lo que negociamos". Sin embargo, a menudo cometemos errores comunes que nos llevan a conformarnos con menos o a dejar oportunidades valiosas sobre la mesa. Este curso te brindará las herramientas para evitar esos errores y convertirte en un negociador estratégico. A través de negociaciones simuladas y ejercicios prácticos, aprenderás a construir confianza, manejar el poder e influencia, y obtener el máximo valor en cada transacción. Desarrollarás una comunicación efectiva como eje central de cada negociación y fortalecerás tus capacidades para resolver conflictos de manera asertiva, con especial enfoque en la negociación comercial.Dirigido a
Profesionales de todos los sectores que buscan mejorar sus habilidades de negociación y manejo de conflictos, así como aquellos interesados en construir relaciones estratégicas y maximizar el valor en sus interacciones comerciales. Ideal para líderes, gerentes y ejecutivos que desean perfeccionar su capacidad para influir, persuadir y negociar en entornos organizacionales.
Objetivos
Al finalizar el curso, estarás en capacidad de: Negociar con confianza y asertividad en diversos contextos organizacionales. Maximizar el valor capturado en sus negociaciones comerciales. Aplicar metodologías efectivas para la resolución de conflictos. Utilizar la comunicación integrativa como base para la construcción de relaciones duraderas. Reconocer y gestionar el poder e influencia en las negociaciones.Metodología
Este curso se desarrollará de manera virtual, combinando sesiones en vivo con ejercicios prácticos y simulaciones. Los estudiantes participarán en dinámicas de negociación interactivas que recrearán escenarios reales, permitiendo aplicar inmediatamente los conceptos aprendidos. Se fomentará el trabajo colaborativo y el aprendizaje basado en casos, con un enfoque práctico para que los participantes puedan implementar las estrategias en sus entornos profesionales
Contenido
¿Qué es la negociación desde una mirada organizacional?
- Comprensión del proceso de negociación y su impacto en las organizaciones.
Capacidad de integración como base fundamental
- Desarrollo de habilidades para la negociación colaborativa y la creación de valor compartido.
Metodologías para manejo de conflictos
- Técnicas y estrategias para resolver conflictos de manera constructiva y efectiva.
La comunicación basada en la construcción integrativa
- Herramientas de comunicación que fomentan el entendimiento mutuo y la cooperación en las negociaciones.
Construir relaciones con clientes desde la negociación
- Estrategias para establecer relaciones comerciales sólidas y duraderas a través de acuerdos de beneficio mutuo.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.