Método KonMari™: felicidad y bienestar
El Método KonMari™ de orden y organización, creado por la japonesa Marie Kondo, nos permite profundizar en nuestro desarrollo personal, mejorar la habilidad para tomar decisiones, reconocer nuestros valores y afinar nuestro concepto de felicidad. Es así, como este curso busca transformar la visión tradicional que existe del orden y la organización, con el fin de que los participantes reflexionen sobre la relación que tienen con sus objetos y el espacio que habitan dado que esto influye directamente sobre su calidad de vida y bienestar.
A partir de una metodología teórico-práctica, guiada conjuntamente por Las Ordenautas -Organizadoras profesionales de espacios especializadas en el Método KonMari™-, se resolverán tres preguntas a lo largo de las sesiones: ¿pueden mis espacios ayudarme a crear un estilo de vida alineado con mi visión de felicidad? ¿pueden mis pertenencias ayudarme a cumplir mis propósitos y a tener una vida con sentido? ¿cómo empezar, ejecutar y culminar con éxito el Método KonMari™?
Al finalizar el curso, los participantes tendrán conceptos y herramientas para adoptar la filosofía KonMari y llevarla a la práctica. Tendrán además el impulso para pasar a la acción y generar cambios en sus vidas, sostenibles en el tiempo.
Importante: Este curso no certifica Consultores KonMari™, lo cual es competencia exclusiva de KonMari Media, Inc. Tampoco cuenta con la intensidad horaria ni con los contenidos que se requieren para iniciarse como consultor del Método KonMari™.
Dirigido a
- Personas interesadas en profundizar en su desarrollo personal y en mejorar su calidad de vida a partir de la organización de sus espacios y el diseño de su propia versión de felicidad.
- Personas en búsqueda de herramientas de bienestar para facilitar sus procesos de transformación.
- Personas interesadas en la cultura japonesa y su impacto en el estilo de vida.
Nota: para cursar este programa no se requiere ninguna experiencia o experticia en el campo de la organización profesional de espacios.
Importante: este curso no certifica Consultores KonMari™, lo cual es competencia exclusiva de KonMari Media, Inc. Tampoco cuenta con la intensidad horaria ni con los contenidos que se requieren para iniciarse como consultor del Método KonMari™.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
- Conocer el Método KonMari™ como filosofía y herramienta, lo cual le permitirá adoptarlo en su estilo de vida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Descubrir una manera sencilla, inteligente y efectiva de deshacerse del desorden para siempre.
- Aprender a mantener la motivación y a fluir durante el proceso de orden y organización de sus espacios.
- Poner en práctica técnicas sencillas de organización de espacios y almacenamiento.
- Reconocer su estado de bienestar / felicidad.
- Conocer más sobre la cultura japonesa y sus costumbres.
Importante: este curso no certifica Consultores KonMari™, lo cual es competencia exclusiva de Konmari Media, Inc. Tampoco cuenta con la intensidad horaria ni con los contenidos que se requieren para iniciarse como consultor del Método KonMari™.
Metodología
La estructura del curso está basada en los pasos del Método Konmari™. Cada una de las sesiones tiene un diseño particular según los temas que se vayan a trabajar.
Incluyen exposición teórica por parte de las profesoras, así como ejercicios prácticos y dinámicos para afianzar conceptos y técnicas. La combinación entre teoría, exposición de casos reales, actividades grupales e individuales y bibliografía complementaria, acompañarán los aprendizajes y reflexiones de los participantes.
Para aprobar el curso, se requiere asistir al 100% de las sesiones programadas.
Las clases se desarrollan por medio de sesiones asistidas por tecnología a través de la herramientas de Zoom.
Contenido
Este curso explora el Método KonMari™ como filosofía y herramienta. Indaga en su origen, conceptos básicos, categorías de organización y técnicas para llevarla a la práctica.
Sesión 1:
- Apertura de la experiencia.
- Filosofía detrás del método: cultura japonesa sobre el orden, la armonía y la efectividad.
- Conceptos básicos del Método KonMari™.
Sesión 2:
- El estilo de vida ideal.
- Categoría ropa: ¿por qué empezamos por aquí y cómo define este paso el éxito del método.
Sesión 3:
- Categoría libros: ¿por qué estos objetos se merecen una sola categoría y cómo influye este paso en nuestras decisiones?
- Categoría Papeles: ¿por qué esta categoría tiene mala fama y cómo podemos darle un nuevo significado?
Sesión 4:
- Categoría Komono (miscelánea): ¿por qué esta categoría es la más amplia y cómo este paso nos hace fluir con creatividad?
- Categoría objetos sentimentales: ¿por qué dejamos esta categoría para el final y cómo este paso nos permite hacer un cierre?
- Cierre de la experiencia
Nota: las temáticas a trabajar en cada una de las sesiones pueden ajustarse según los tiempos y cumplimiento de los objetivos pedagógicos.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.