ProgramaPlataforma virtualVirtual26 - 50 horasCurso AbiertoCiencias SocialesInteligencia emocionalPsicologíaAdultos

Manejo creativo de las emociones

ProgramasBienestar y calidad de vidaManejo creativo de las emociones

Somos seres profundamente emocionales. Las emociones están presentes en cada instante de nuestra vida, coloreando nuestras experiencias y guiando nuestras decisiones. Lejos de ser obstáculos, las emociones son mensajeras poderosas que nos ayudan a comprender nuestro entorno, adaptarnos y actuar de manera más consciente. Sin embargo, con frecuencia las ignoramos, las reprimimos o permitimos que tomen el control de nuestra vida, afectando nuestras relaciones, logros laborales y, sobre todo, nuestro bienestar mental y emocional. 

Este programa virtual de carácter teórico–vivencial ofrece un espacio de exploración y aprendizaje donde los participantes podrán reconocer, comprender y gestionar sus emociones de forma saludable. A través de ejercicios prácticos y metodologías activas, se abordarán herramientas provenientes del arte terapia, la terapia sistémica, los enfoques existenciales, las técnicas corporales y la conciencia plena (mindfulness). El propósito es fortalecer la autorregulación emocional, el autocuidado y la conexión integral con uno mismo. 

El programa está compuesto por cuatro cursos independientes y complementarios, que pueden tomarse en conjunto o por separado. Cada curso aborda un aspecto esencial del desarrollo emocional y humano: 

  • Inteligencia Emocional. 
  • Manejo creativo de la ansiedad. 
  • Manejo creativo de la rabia. 
  • Abordajes de la pérdida y los duelos. 

Estos espacios formativos están diseñados para ofrecer recursos prácticos que acompañen los momentos de reto personal, facilitando la comprensión y transformación de emociones difíciles en oportunidades de crecimiento, resiliencia y bienestar integral. 

Consulta la insignia digital que recibirás aquí.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos