Es común que muchas personas deseen hacer crecer su dinero a través de invertir en bolsa; sin embargo, no cuentan con la dedicación o el tiempo suficiente para analizar en dónde invertirlo. La inversión pasiva resulta especialmente atractiva para este tipo de personas que no desean o no tienen la posibilidad de dedicar suficiente tiempo a analizar cada empresa listada en bolsa.
La inversión pasiva en fondos indexados consiste en invertir en carteras conocidas como Exchange Traded Funds (ETF), las cuales contienen acciones de las principales compañías del mercado. De esta manera, con solo invertir en los ETF nos volvemos accionistas de las mejores compañías del mercado, obteniendo rentabilidad sobre nuestro dinero. Por ejemplo, al invertir de forma pasiva en índices cómo el S&P 500 (índice de acciones estadounidense), se está invirtiendo simultáneamente en las principales compañías listadas en bolsa. Esto nos permite volvernos accionistas fácilmente de empresas líderes a nivel mundial. De esta manera, la inversión pasiva busca que la inversión no represente una preocupación permanente para el inversionista.
En este curso se responderán a preguntas como: ¿Qué ventajas tiene la inversión indexada? ¿Por qué difícilmente los fondos de inversión de las entidades financieras logran obtener rentabilidades mejores a la generada por la inversión indexada? ¿Qué es un ETF y qué ventajas tiene invertir en ellos? ¿Cómo metodologías como el Dollar Cost Averaging reduce el riesgo al invertir? ¿Qué se requiere para que un índice de acciones sea adecuado para invertir en él?
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
09 de junio al 25 de junio del 2025
Horario
Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Duración
5 Sesiones | 3 Semanas | 15.0 Horas
Inversión