La inversión en acciones puede abordarse desde dos enfoques complementarios: la inversión activa y la inversión pasiva.
En el curso Inversión pasiva y fondos indexados: otras formas de obtener rentabilidad, los participantes conocerán las ventajas de la inversión indexada como una alternativa eficiente para evitar comisiones excesivas a gestores que, en la mayoría de los casos, no logran superar consistentemente los resultados del mercado.
Por su parte, el curso Inversión activa: ¿Cómo invertir en bolsa reduciendo el riesgo de pérdida? enseña a analizar acciones individuales con el fin de seleccionar en cuáles invertir y cuáles descartar. El énfasis está en reconocer empresas con alto riesgo de quiebra y, al mismo tiempo, identificar negocios financieramente sólidos y con capacidad de generar valor sostenido.
Este programa combina ambos enfoques de manera estratégica. Así, los participantes estarán en capacidad de diseñar portafolios diversificados que integren la estabilidad de la inversión pasiva con las oportunidades que ofrece la inversión activa.
Relevancia y aplicación práctica:
*Tomar todo el Programa tiene un descuento del 10%. Así mismo, recibirán una insignia digital expedida por la Universidad de los Andes del Programa Inversión en Bolsa de Valores.