ProgramaPlataforma virtualVirtual26 - 50 horasCurso AbiertoEconomíaEconomía y finanzasEconomíaAdultos

Inversión en Bolsa de Valores

ProgramasActualización ProfesionalInversión en Bolsa de Valores

La inversión en acciones puede abordarse desde dos enfoques complementarios: la inversión activa y la inversión pasiva.

En el curso Inversión pasiva y fondos indexados: otras formas de obtener rentabilidad, los participantes conocerán las ventajas de la inversión indexada como una alternativa eficiente para evitar comisiones excesivas a gestores que, en la mayoría de los casos, no logran superar consistentemente los resultados del mercado.

Por su parte, el curso Inversión activa: ¿Cómo invertir en bolsa reduciendo el riesgo de pérdida? enseña a analizar acciones individuales con el fin de seleccionar en cuáles invertir y cuáles descartar. El énfasis está en reconocer empresas con alto riesgo de quiebra y, al mismo tiempo, identificar negocios financieramente sólidos y con capacidad de generar valor sostenido.

Este programa combina ambos enfoques de manera estratégica. Así, los participantes estarán en capacidad de diseñar portafolios diversificados que integren la estabilidad de la inversión pasiva con las oportunidades que ofrece la inversión activa.

Relevancia y aplicación práctica:

  • Evaluar oportunidades de inversión: analizar empresas y fondos indexados para tomar decisiones financieras fundamentadas.
  • Diseñar portafolios diversificados: combinar inversión pasiva y activa para equilibrar seguridad y rentabilidad.
  • Gestionar riesgos de manera profesional: identificar compañías con debilidades estructurales y reducir la probabilidad de pérdidas significativas.
  • Aplicar criterios de valoración: determinar si una acción está subvalorada o sobrevalorada antes de invertir.
  • Apoyar la toma de decisiones estratégicas: aportar análisis y recomendaciones en áreas de tesorería, inversiones, finanzas corporativas o consultoría.

*Tomar todo el Programa tiene un descuento del 10%. Así mismo, recibirán una insignia digital expedida por la Universidad de los Andes del Programa Inversión en Bolsa de Valores.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos