La guerra, entendida como el enfrentamiento violento entre dos o más grupos, es quizás una de las formas más antiguas de relacionarse entre distintos grupos humanos. Con el paso del tiempo, los enfrentamientos entre estados se han complejizado; mientras en el pasado una guerra tenía un inicio y un final claramente establecidos, hoy en día las líneas entre guerra, conflicto y paz se han vuelto más difusas y difíciles de determinar. La guerra, entonces, plantea un escenario completamente distinto al día a día de las relaciones entre los estados, con lógicas y dinámicas que afectan la vida de las personas en diferentes maneras, así estas no se den cuenta.
El curso estudia la guerra como fenómeno político y social con el fin de comprender sus dimensiones militares, diplomáticas, filosóficas, sociales, políticas, psicológicas y económicas, de modo que se puedan buscar nuevas maneras para entender, resolver y prevenir conflictos futuros. Asimismo, explora la relación entre el uso de la fuerza por parte de los estados y los otros instrumentos de poder que disponen, examinando cómo estas se han transformado a través del tiempo gracias al desarrollo tecnológico y la llegada de nuevos actores.
Estado
Finalizado
Modalidad
Virtual
Fechas
07 de noviembre al 05 de diciembre del 2024
Horario
Martes y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Duración
9 Sesiones | 4 Semanas | 18.0 Horas
El curso ya ha iniciado. Te invitamos a explorar nuestra oferta de cursos relacionados o similares que podrían interesarte.