“El pensamiento crítico”, dice bell hooks, “implica encontrar las respuestas para las eternas preguntas de los niños curiosos”. De esa curiosidad nace un oficio como la crítica de arte: de la necesidad de cuestionar la obra que se encuentra frente a nuestros ojos y entenderla como producto de un tiempo y espacio específicos en la historia. Esto mismo pasa con la crítica de cine, en cuya base se encuentra el deseo de no sólo disfrutar, sino también comprender lo que una serie de imágenes en movimiento nos quiere transmitir. Siguiendo a hooks, el crítico de cine se planta frente a una película para preguntarse por el cuándo, el dónde y el quién, pero también por el qué y el cómo de su existencia: qué nos dice (el discurso) y cómo lo dice (la forma).
El curso propone explorar estas cuestiones para ofrecer un entendimiento integral del oficio a partir de su teoría y práctica. Se estructura en siete sesiones: cuatro teóricas y tres talleres prácticos donde aplicarás lo aprendido mediante ejercicios de escritura crítica. Al finalizar, contarás con herramientas para comprender los fundamentos de la crítica de cine escrita, analizar películas y redactar textos críticos argumentados y sugerentes.