Coolhunting: cacería y análisis de tendencias para la innovación
Hacer coolhunting significa comprender los cambios del mundo de hoy para proyectarse al futuro y tener ideas ganadoras estudiando tendencias. En tiempos de transformaciones de estilo de vida y de consumo, es indispensable contar con herramientas para detectar señales que indiquen hacia dónde innovar estratégicamente y acompañar los procesos de cambio en las organizaciones con insumos de conocimiento cualitativo y de inspiración. El Coolhunting sirve para capturar insights sobre las tendencias en las formas de pensar, sentir, comunicarse y consumir de las personas, con el fin de construir proyectos de innovación relevantes y con sentido, aplicables a negocios y empredimientos. El coolhunting es ese conjunto de técnicas y metodologías para conocer las tendencias locales y globales que marcan el contexto cultural y de mercado en el que una idea creativa se convertirá en una propuesta de impacto, desde el presente hacia el futuro. Para cazar y analizar tendencias en el mundo de hoy, es indispensable saber combinar la Inteligencia natural con herramientas de Inteligencia Artificial sobre metodologías que guíen y potencien las habilidades para lograr resultados de calidad. En este curso, los estudiantes comprenderán y pondrán en práctica herramientas y metodologías prácticas para cazar y analizar tendencias, teniendo como objetivo su relevancia para la innovación en el marco real de negocio y mercado, en diversas industrias y sectores.Dirigido a
Profesionales o interesados en distintas áreas del mercadeo, los negocios, la planeación estratégica, la innovación, las artes aplicadas y las industrias culturales. Emprendedores y estudiantes de últimos semestres interesados en la cultura de innovación.Objetivos
Al finalizar el curso, estarás en capacidad de: * Conocer y poner en práctica técnicas de coolhunting para realizar reportes de tendencias locales. * Aprender metodologías de análisis de tendencias locales y globales. * Poner en práctica el uso de herramientas gratuitas de inteligencia artificial para la cacería y análisis de tendencias. * Reconocer y ejercitar el uso de fuentes principales de tendencias y noticias de innovación dentro del marco real de un proyecto o negocio. * Poner en práctica metodologías para la aplicabilidad del coolhunting en procesos de innovación tanto en el contexto de autor como en el nivel empresarial. * Proponer un proyecto de innovación propio, contemplando los distintos campos de aplicabilidad de insights a partir de insumos de conocimiento e inspiración de tendencias.Metodología
Se realizarán 9 sesiones de 2 horas cada una en donde se dará entre 40 minutos a 1 hora de clase teórica y 1 hora de ejercicio práctico guiado y retroalimentación. Las sesiones serán sincrónicas, no grabadas, se dejará ejercicio autónomo para realizar fuera de clase, es decir que el asistente debe contar con tiempo disponible para realizarlo (por lo menos 1 hora extra). Se estudiarán casos reales de Coolhunting para comprender su impacto en el mundo de los negocios, y se propondrán lecturas para complementar el conocimiento.
Las clases se desarrollan por medio de sesiones asistidas por tecnología a través de las herramientas Miro, Zoom y Bloque Neón.
Contenido
- ¿Qué es el Coolhunting? Definición. Revisión de casos de éxito de street vision, e-listening, content mining, retos en comunidad para la innovación. Herramientas con Inteligencia Artificial, metodología y prompting para saber usarlas para la investigación y análisis de tendencias.
- ¿Qué son las tendencias? Definición de consumos y estilos de vida. Análisis de desarrollo de las tendencias y relevancia en el contexto de negocio. Revisión de casos de éxito.
- Fuentes de tendencias y noticias de innovación. Revisión y análisis de principales radares de tendencias. Ejercicios de aplicabilidad de tendencias para la innovación.
- Creación de un reporte de tendencias en el marco de un negocio en particular. Conceptualización de insights y oportunidades.
- Herramientas de co-creación. El Coolhunting en el marco del design-thinking para innovar acertadamente.
- Coolhunting y visión del futuro.
- Trabajo práctico de Coolhunting para la elaboración de una idea aplicable a negocios.
- Cierre y conclusiones.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.