Imagina poder diseñar asistentes de inteligencia artificial que no solo respondan preguntas, sino que entiendan, aprendan y se adapten a las necesidades de los usuarios. En este curso, llevarás tus ideas a la realidad creando asistentes de IA personalizados que potencien la productividad, mejoren la experiencia del usuario y transformen industrias. A través de herramientas de vanguardia como CURSOR y el uso de distintos Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLM), aprenderás a diseñar aplicaciones conversacionales inteligentes, optimizar flujos de interacción y conectar estos asistentes con diversas plataformas y APIs. Más que aprender a programar, desarrollarás el mindset y las habilidades para innovar con IA y construir soluciones que marquen la diferencia en el futuro digital.
Este curso se distingue por su enfoque práctico y orientado a la innovación, combinando metodologías de diseño de aplicaciones con la implementación de asistentes de IA personalizados en entornos reales. A diferencia de otros cursos, aquí no solo aprenderás sobre inteligencia artificial, sino que desarrollarás habilidades aplicables de inmediato, integrando herramientas avanzadas como CURSOR y distintos Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLM) para la creación de soluciones conversacionales inteligentes.
¿Cuál es el valor diferencial de nuestro curso?
Metodología activa y basada en proyectos: Desde el primer día, los participantes trabajarán en casos reales y construirán su propio asistente de IA, aplicando principios de diseño conversacional, optimización de flujos de interacción y conectividad con APIs externas. Además, el curso incorpora prácticas guiadas, revisión de tendencias emergentes y sesiones interactivas para potenciar el aprendizaje colaborativo.
Contenido de vanguardia y expertos en el campo: Guiado por un experto en IA, desarrollo de software y diseño de experiencias conversacionales, el curso te dará acceso a conocimientos actualizados en ingeniería de prompts, optimización de modelos y estrategias para la personalización de asistentes en diferentes sectores. La experiencia de los profesores en la implementación de IA en proyectos reales asegurará que cada lección esté alineada con las demandas del mercado.
Tendencia y relevancia en la industria: La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas y los usuarios interactúan con la tecnología. Este curso no solo te prepara para esta transformación, sino que te posiciona a la vanguardia, capacitándote en el diseño y desarrollo de asistentes de IA aplicables a sectores como servicio al cliente, automatización empresarial, educación, salud y más.
Dirigido a
Este curso está diseñado para profesionales, emprendedores y entusiastas de la tecnología que desean crear asistentes de IA personalizados y desarrollar aplicaciones conversacionales inteligentes con Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLM). Está dirigido a desarrolladores de software, ingenieros en sistemas, gerentes de tecnología, emprendedores, especialistas en UX/UI, analistas de datos, profesionales de marketing y servicio al cliente, así como docentes e investigadores interesados en la aplicación de la IA.
Se recomienda tener conocimientos previos en programación, uso de APIs e integración de aplicaciones, además de conceptos básicos de IA y machine learning.
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:
- Diseñar y desarrollar asistentes de IA personalizados utilizando herramientas como CURSOR y distintos Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLM).
- Crear aplicaciones conversacionales inteligentes, optimizando la experiencia del usuario mediante estrategias avanzadas de diseño de interacción.
- Implementar integración de APIs y servicios externos, conectando asistentes de IA con plataformas de datos, sistemas empresariales y aplicaciones web.
- Aplicar ingeniería de prompts y optimización de modelos, mejorando la precisión y adaptabilidad de los asistentes según los requerimientos del usuario.
- Evaluar y ajustar el desempeño de los asistentes de IA, utilizando métricas clave para mejorar su eficiencia y relevancia.
- Comprender principios de ética y privacidad en IA, asegurando el desarrollo de asistentes responsables y alineados con regulaciones tecnológicas.
- Construir un prototipo funcional de asistente de IA, aplicable a sectores como atención al cliente, educación, automatización de procesos, e-commerce, entre otros.
- Dominar herramientas de desarrollo colaborativo, aplicando metodologías ágiles para la construcción e iteración de soluciones basadas en IA.
Metodología
El curso se desarrollará en modalidad virtual, ofreciendo una experiencia dinámica, interactiva y flexible. Mediante metodologías prácticas como análisis de casos, ejercicios aplicados y proyectos, los participantes experimentarán el potencial de los asistentes de IA en distintos contextos. Las sesiones combinarán clases magistrales que abordan teoría y prácticas intensivas en laboratorios virtuales, utilizando herramientas como CURSOR y plataformas de simulación para desarrollar soluciones aplicables a entornos reales. Además, se fomentará el aprendizaje colaborativo a través de foros, trabajos en equipo y dinámicas de iteración, permitiendo la mejora continua con el apoyo de expertos y compañeros.
En conclusión, este curso ofrece una combinación de teoría y práctica para que los participantes no solo aprendan sobre IA, sino que desarrollen soluciones innovadoras con impacto real.
Contenido
MÓDULO 1: Fundamentos de asistentes de IA y diseño conversacional
- Principios de diseño conversacional y experiencias de usuario en asistentes de IA.
- Introducción a CURSOR y su aplicación en el desarrollo de asistentes.
- Exploración de Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLM) y su impacto.
MÓDULO 2: Ingeniería de prompts y personalización de modelos
- Técnicas avanzadas de ingeniería de prompts para optimizar respuestas.
- Ajuste y personalización de modelos de IA para aplicaciones específicas.
- Generación de contenido dinámico y adaptabilidad de respuestas.
MÓDULO 3: Desarrollo de aplicaciones con IA e integración de APIs
- Uso de CURSOR para conectar asistentes de IA con APIs externas.
- Integración con bases de datos y servicios en la nube.
- Seguridad y mejores prácticas en asistentes conversacionales.
MÓDULO 4: Optimización y evaluación de asistentes de IA
- Métricas clave para evaluar el rendimiento y la efectividad del asistente.
- Técnicas de optimización para mejorar la precisión y reducir costos.
- Gestión de errores y debugging en asistentes conversacionales.
MÓDULO 5: Proyecto Final – Creación de un asistente de IA funcional
- Definición del caso de uso y diseño del flujo conversacional.
- Implementación con integración de APIs y ajustes de personalización.
- Pruebas de usuario, iteración y validación del asistente desarrollado.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.