El mercado actual se está haciendo cada vez más competitivo y complejo tanto a nivel mundial como a nivel regional; la globalización, el cambio climático, el hambre y la creciente demanda de las materias primas nos demandan una industria tecnificada y optimizada, enfocada a la sostenibilidad y preparada para los retos que se aproximan en el futuro específicamente para recursos minero-energéticos. Para ser competitivo en el mercado y alcanzar los objetivos que se nos presentan, es necesario tener la capacidad de tomar decisiones acertadas, que se fundamenten en datos reales y confiables, que permitan tener una visión más clara del panorama y un control mucho más preciso sobre los recursos que se tienen a disposición.
En este curso, los estudiantes podrán integrar las nuevas tecnologías de drones, imágenes hiperespectrales e inteligencia artificial a sus proyectos minero-energéticos, desde la fase de exploración hasta completar la evaluación de recursos mineros incluyendo la evaluación de superficie, volumetrías y temas ambientales. Al final del curso, el estudiante podrá desarrollar sus propios productos en Python a partir de imágenes de alta resolución, tomadas con drones para incorporar a sus proyectos mineros, desde oro hasta carbón, pasando por los metales de la transición energética.