Animales en cerámica

Taller

Animales en cerámica

Escuela Experimental de Artes y Humanidades
Inicio / Programas / Animales en cerámica

Animales en cerámica

Este taller propone un acercamiento básico a la cerámica a partir de la creación de animales modelados en barro y su posterior quema en el horno. A lo largo de las seis sesiones se realizará una introducción a las técnicas de pellizco, placas, ahuecado y rollos, además de un breve acercamiento a los acabados cerámicos (englobes y esmaltes), con el fin de crear representaciones de animales, bestiarios y-o imaginarios fantásticos. Para nutrir estos procesos se presentarán algunos referentes visuales que abarcarán la cerámica precolombina, los bestiarios del medioevo, el naturalismo científico y el arte contemporáneo. Al final del taller, los participantes habrán terminado una o más obras de carácter escultórico y-o utilitario obteniendo así un acercamiento básico a la técnica de la cerámica a partir de pensar a los animales.

Dirigido a

Interesados que deseen introducirse o profundizar en la técnica de la cerámica haciendo énfasis en diversas técnicas de modelado para crear esculturas en barro. No se requiere experiencia previa. 

Objetivos

Al finalizar el taller estarás en la capacidad de:

  • Reconocer y emplear las diferentes técnicas básicas de construcción en cerámica: ahuecado, pellizco, placas y rollos. 
  • Identificar visual y táctilmente los diferentes estados de humedad de la arcilla reconociendo sus posibilidades y limitaciones. 
  • Aplicar los conocimientos técnicos y conceptuales adquiridos para la creación de piezas escultóricas en cerámica que contemplen la noción de imaginarios animales. 
  • Hacer uso responsable del taller de cerámica entendiendo las dinámicas del trabajo colectivo.

Metodología

Durante cada sesión se darán las instrucciones y demostraciones necesarias para llevar a cabo cada uno de los ejercicios que comprende cada técnica de modelado. Además, se hará un acompañamiento a cada participante con el fin de potenciar sus habilidades técnicas y creativas con la cerámica. Sumado a esto, se harán presentaciones con referentes visuales que nutrirán los proyectos.

Se entregarán 10 kilos de arcilla, si el estudiante requiere una mayor cantidad de arcilla deberá comprarla por su propia cuenta. 

Contenido

  • Fundamentos de la cerámica. Introducción a la técnica de rollos y pellizco. Trabajo de taller con asesoría. 
  • Cerámica prehistórica y precolombina. Introducción a la técnica de ahuecado. Trabajo de taller con asesoría.  
  • Bestiarios en la historia del arte: Del Medioevo hasta el Arte Moderno. Introducción a la técnica de placas. Trabajo de taller con asesoría.  
  • Bestiarios el arte contemporáneo. Introducción a los acabados. Aplicación de englobes y o esmaltes. Desarrollo de proyectos personales. Trabajo de taller con asesoría.  
  • Desarrollo de proyectos personales. Aplicación de englobes y o esmaltes. Trabajo de taller con asesoría.  
  • Trabajo de taller con asesoría. Presentación y reflexión de los resultados del curso.

Profesores

Nicolás Wills López

Artista visual egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” de la Ciudad de México y Magister en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo de la Universidad de Los Andes de Bogotá. Actualmente es profesor de cerámica en la Universidad de los Andes. Su trabajo, principalmente escultórico, explora la relación del ser humano con los animales, abordando temas como la cacería, la alimentación y la creación de bestiarios e imaginarios simbólicos.

Condiciones

Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.

La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.

Relacionados