La electrificación rural es un tema clave en Colombia, donde muchas comunidades aún no están conectadas al Sistema Interconectado Nacional, formando parte de las Zonas No Interconectadas (ZNI). Una solución moderna y viable es la integración de energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica, cuyo costo ha disminuido y eficiencia ha mejorado, haciéndola una alternativa económicamente factible.
Este curso busca capacitar a estudiantes y profesionales en el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos en diversas escalas de potencia. Abarca desde sistemas para viviendas hasta parques solares de gran capacidad (19.9MW, 100MW y 200MW), considerando la regulación vigente. Se utilizará el software PVSYST para el diseño y análisis de estos sistemas.
El curso responde a preguntas clave como: ¿cómo funciona un sistema fotovoltaico? ¿Cuánto cuesta? ¿Cuál es su ciclo de vida? ¿Es posible instalarlo en casa o en una finca sin acceso a la red eléctrica? ¿Cómo vender excedentes de energía? También se abordará la normativa y políticas relacionadas con la instalación y operación de estos sistemas en Colombia.
El enfoque del curso es tanto teórico como práctico, explorando las posibilidades de la energía solar en distintos mercados. Se estudiarán componentes como paneles, convertidores y nuevas soluciones de almacenamiento, comprendiendo cómo gestionar eficientemente la energía generada, ya sea conectada a la red o almacenada en baterías. Se realizará un pre-dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para una vivienda de cuatro personas, primero utilizando Excel y luego PVSYST, facilitando el aprendizaje de los parámetros necesarios.
El curso incluye cuatro talleres prácticos:
Se recomienda descargar PVSYST solo cuando inicie su uso en el curso, ya que la versión de prueba dura un mes. Se requiere un computador con Windows.
El curso contará con la participación de un profesor de la Universidad de Perpignan y la Universidad de los Andes, junto con ingenieros de ENEL GREEN POWER Colombia, quienes aportarán su experiencia en energías renovables y diseño técnico-económico de parques solares.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
26 de abril al 05 de junio del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Tres sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Duración
14 Sesiones | 7 Semanas | 34.0 Horas
Inversión