CursoPlataforma virtualVirtual26 - 50 horasCurso AbiertoIngenieríaEléctrica y electrónicaIngeniería Eléctrica y ElectrónicaAdultos

Dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos en Colombia usando PVSYST

Cargando comentarios…
imagen-e-commerce-a0gPd00000135NZIAY_Dimensionamiento-de-sistemas-fotovoltaicos-en-Colombia-usando-PVSYST.JPG
ProgramasActualización ProfesionalDimensionamiento de sistemas fotovoltaicos en Colombia usando PVSYST

La electrificación rural es un tema clave en Colombia, donde muchas comunidades aún no están conectadas al Sistema Interconectado Nacional, formando parte de las Zonas No Interconectadas (ZNI). Una solución moderna y viable es la integración de energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica, cuyo costo ha disminuido y eficiencia ha mejorado, haciéndola una alternativa económicamente factible.

Este curso busca capacitar a estudiantes y profesionales en el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos en diversas escalas de potencia. Abarca desde sistemas para viviendas hasta parques solares de gran capacidad (19.9MW, 100MW y 200MW), considerando la regulación vigente. Se utilizará el software PVSYST para el diseño y análisis de estos sistemas.

El curso responde a preguntas clave como: ¿cómo funciona un sistema fotovoltaico? ¿Cuánto cuesta? ¿Cuál es su ciclo de vida? ¿Es posible instalarlo en casa o en una finca sin acceso a la red eléctrica? ¿Cómo vender excedentes de energía? También se abordará la normativa y políticas relacionadas con la instalación y operación de estos sistemas en Colombia.

El enfoque del curso es tanto teórico como práctico, explorando las posibilidades de la energía solar en distintos mercados. Se estudiarán componentes como paneles, convertidores y nuevas soluciones de almacenamiento, comprendiendo cómo gestionar eficientemente la energía generada, ya sea conectada a la red o almacenada en baterías. Se realizará un pre-dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para una vivienda de cuatro personas, primero utilizando Excel y luego PVSYST, facilitando el aprendizaje de los parámetros necesarios.

El curso incluye cuatro talleres prácticos:

  1. Dimensionamiento de un sistema conectado a la red para una vivienda.
  2. Diseño de un sistema aislado para una finca rural.
  3. Estudio técnico y económico de un parque solar de 19.9MW en La Loma, Cesar.
  4. Análisis de parques solares de 100MW y 200MW en Sabanalarga, Atlántico.

Se recomienda descargar PVSYST solo cuando inicie su uso en el curso, ya que la versión de prueba dura un mes. Se requiere un computador con Windows.

El curso contará con la participación de un profesor de la Universidad de Perpignan y la Universidad de los Andes, junto con ingenieros de ENEL GREEN POWER Colombia, quienes aportarán su experiencia en energías renovables y diseño técnico-económico de parques solares.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

26 de abril al 05 de junio del 2025

Horario

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Tres sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Duración

Duración

14 Sesiones | 7 Semanas | 34.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 2.046.000,00
Hasta el 24 de abril de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar