En los últimos años, la infraestructura férrea ha ganado un lugar clave en la planeación urbana, logística y ambiental del país, con proyectos estratégicos en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín. Además, el transporte de carga interurbano empieza a consolidarse como una alternativa complementaria a la infraestructura vial. Estos desarrollos exigen profesionales capaces de estructurar y gestionar proyectos férreos complejos bajo modelos como APP, obra pública y concesiones.
Este curso ofrece una visión integral y aplicada del desarrollo de infraestructura ferroviaria, cubriendo aspectos técnicos, contractuales, financieros, comerciales y operacionales. A través del análisis de casos reales y la experiencia de un experto internacional en el área, los participantes conocerán los retos y mejores prácticas para planear, estructurar y ejecutar proyectos férreos sostenibles en el contexto colombiano y global.
Esta es una oportunidad única para actualizarte y proyectarte en uno de los sectores con mayor crecimiento en la próxima década.