Durante los últimos seis años, la inmigración ha estado ocupando un lugar cada vez más preponderante en el panorama político del país. Esto, a su vez, está generando desafíos para las instituciones del estado (las tres ramas) y para múltiples actores, tanto colombianos como inmigrantes. La segunda parte de este curso ofrecerá a los estudiantes módulos complementarios y de profundización que les permitirán adquirir conocimientos en materias específicas acerca del derecho migratorio.
Desde su fundación en el año 2019 el curso de derecho migratorio es el primer curso universitario en Colombia que ofrece un panorama completo acerca de las temáticas migratorias que se abordan en el país. Hacemos un recorrido integral que abarca desde temáticas técnicas hasta reflexiones sociales, políticas y culturales que le permiten a los estudiantes sentar bases sólidas sobre los flujos migratorios que se presentan en el país. Se espera que, a diferencia del primer curso, los estudiantes puedan aprender sobre los regímenes laborales y tributarios relacionados a los extranjeros que llegan al país, así como también puedan tener una visión nacional y regional de derechos humanos centrados en temáticas como nacional, apatridia y niñez migrante.