Bogotá - Sede Centro (Cra.1 # 18a - 12)más de 100 horasCiencias Sociales

De las calles al hashtag: miradas antropológicas al activismo juvenil

ProgramasMaterias de PosgradoDe las calles al hashtag: miradas antropológicas al activismo juvenil
En años recientes presenciamos cómo los movimientos juveniles encabezaron transformaciones políticas en diversas ciudades de Colombia y Latinoamérica. En este contexto, lxs jóvenes mostraron un amplio repertorio de acciones colectivas y dieron cuenta de las potencialidades de las tecnologías digitales para incidir en la política. Investigaciones sobre movimientos sociales y los estudios de juventud reconocieron la centralidad de la participación política juvenil para comprender el rol de los jóvenes en el cambio social. La antropología, por su parte, también ha contribuido a los debates, cuestionando las categorías a través de las cuales se desarrollan dichas discusiones, por ejemplo, ¿qué significa ser joven? o ¿cómo definir participación política y activismo? Este seminario tiene como punto de partida las discusiones alrededor de la antropología de la juventud para, posteriormente, situarlo en un campo en disputa por las relaciones de poder: los activismos juveniles. Con esto en mente, analizaremos estudios recientes de las problemáticas, temas y acciones que han liderado las juventudes en el mundo. Finalmente, revisaremos cómo las tecnologías digitales introducen una nueva capa de análisis a las formas de participación política de los y las jóvenes.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Fechas

Fechas

01 de julio al 01 de julio del 2025

Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar