Muchos de los problemas de la industrial química están relacionados con la correcta determinación de las variables de operación, para hacer rentables y eficientes a los procesos. El control óptimo es una herramienta para tomar decisiones que ayuda a encontrar las condiciones de operación de los procesos, mejorando su desempeño. Un aspecto fundamental en el proceso es su controlabilidad alrededor de los puntos de operación adecuados, lo que garantiza la calidad y homogeneidad de la producción. Este curso versa sobre estos dos temas: El control de los procesos (dinámicos), y la determinación de los mejores puntos de operación.
El control clásico estudia la forma de mantener el proceso en los valores de las variables manipulables, recomendadas para una operación eficiente, por su parte, el control óptimo (OCP) realiza la recomendación de los valores de las variables de operación de los procesos, buscando la eficiencia económica. El OCP permite predecir condiciones de operación tanto en estado estable, como ante perturbaciones del proceso. Esta herramienta se usa además en la determinación de trayectorias entre diferentes puntos de producción/operación, buscando maximizar los beneficios definidos por una función objetivo.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Presencial
Fechas
04 de agosto al 02 de julio del 2025
Horario
Jueves de 5:00 p.m. a 8:50 p.m. Viernes de 8:00 a.m. a 12:20 m. Viernes de 2:00 p.m. a 3:20 p.m. Una vez al mes
Duración
8 Semanas | 192.0 Horas
Inversión