CursoPlataforma virtualVirtual0 - 25 horasCurso AbiertoArtes y HumanidadesPatrimonioArtes y HumanidadesAdultos

Ciencias de la conservación del patrimonio construido

ProgramasActualización ProfesionalCiencias de la conservación del patrimonio construido

El patrimonio construido constituye una fuente material fundamental para el estudio de los procesos históricos, técnicos y sociales que configuran la arquitectura en contextos culturales específicos. En las últimas décadas, la conservación de edificios históricos ha evolucionado hacia un enfoque interdisciplinario basado en metodologías científicas, alejándose de los paradigmas estilísticos que dominaron gran parte del siglo XX.

Este curso está orientado a profesionales con experiencia en proyectos de intervención sobre patrimonio arquitectónico, y propone una aproximación rigurosa al estudio de los edificios desde la caracterización de sus materiales, el análisis de sus patologías y la lectura estratigráfica de sus transformaciones. Se abordan también los bienes muebles y elementos ornamentales asociados, como aportes para el diagnóstico y comprensión de las edificaciones históricas y patrimoniales.

En un contexto donde son escasos los programas formales que integran las ciencias de la conservación en la formación de arquitectos, ingenieros y otros profesionales del patrimonio, este curso busca llenar ese vacío. Su propósito es promover una comprensión ética y técnicamente fundamentada de los edificios históricos, donde cada decisión de intervención se sustente en análisis objetivos y en el respeto por la memoria material que estos bienes representan.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos