En un entorno organizacional en constante evolución, donde la adaptabilidad y la toma de decisiones estratégicas son clave, las empresas requieren herramientas que les ayuden a comprender y gestionar la complejidad. Este curso proporciona una inmersión en la cibernética organizacional y el Modelo del Sistema Viable (VSM), donde la experiencia del participante gira alrededor de Comunidades de Práctica, el intercambio continuo de experiencias y la construcción colectiva de conocimiento. Este enfoque holístico permite a los participantes no solo comprender la complejidad organizacional, sino también desarrollar habilidades concretas para gestionarla efectivamente. Este curso se distingue por su enfoque integral, combinando teoría y práctica a través de espacios de co-creación que fomentan el aprendizaje colaborativo. Los participantes explorarán el Modelo del Sistema Viable (VSM) junto con tendencias contemporáneas como la holocracia y la autogestión, desarrollando herramientas para diseñar organizaciones más adaptativas y resilientes. La metodología del programa se apoya en la interacción, facilitando la aplicación directa de los conceptos en entornos dinámicos. Además, el equipo docente ofrece una perspectiva multidisciplinar, integrando experiencias en biología cultural, pensamiento sistémico, transformación organizacional y consultoría empresarial , garantizando un aprendizaje enriquecedor y aplicable a distintos contextos.