La Atención Primaria en Salud Mental (APSM) propone integrar los servicios de salud mental en el primer nivel de atención, con el objetivo de garantizar un acceso amplio, oportuno y equitativo para toda la población. Este enfoque reconoce que la salud mental no puede depender exclusivamente de especialistas o instituciones altamente especializadas, sino que debe abordarse desde una mirada biopsicosocial, reconociendo el impacto de los determinantes sociales, ambientales y culturales en el bienestar psicológico de las personas.
Según la Organización Panamericana de la Salud, entre el 75 % y el 90 % de las personas con problemas de salud mental no reciben tratamiento adecuado, principalmente por barreras de acceso, escasez de personal capacitado, estigmas, desconocimiento de derechos y la débil conexión entre los servicios de salud y las comunidades. La APSM busca transformar esta realidad, acercando los servicios a los territorios, empoderando a las comunidades y fortaleciendo redes de apoyo para la detección temprana, la prevención y la atención integral en salud mental.
Este curso brinda una experiencia de aprendizaje dinámica y significativa, que combina sesiones presenciales, trabajo autónomo y metodologías participativas. A través de exposiciones, estudios de caso, análisis crítico y ejercicios prácticos, los participantes desarrollarán herramientas concretas para diseñar e implementar estrategias comunitarias en salud mental, alineadas con las políticas públicas y orientadas a transformar los territorios desde el cuidado colectivo.
Consulta aquí la insignia de participación que recibirás al finalizar el curso.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Semipresencial / Blended
Fechas
18 de noviembre al 29 de noviembre del 2025
Horario
Sesiones virtuales martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Duración
6 Sesiones | 2 Semanas | 24.0 Horas
Inversión