El Análisis de Ciclo de Vida, ACV ó LCA por sus siglas en inglés, es una metodología normalizada en la ISO 14040/44 que busca la cuantificación sistemática y estructurada de los impactos ambientales asociados a la obtención, uso y disposición de bienes, servicios y productos. El análisis de los resultados permite al diseñador implementar mejoras en los procesos y potenciar el mercadeo de los productos y al consumidor tomar decisiones informadas sobre las alternativas, disponibles en el mercado, más amigables con el entorno. A escala país, la metodología LCA permite evaluar la competitividad ambiental de los sectores y gremios, y ayuda trazar y definir políticas públicas como la estrategia de economía circular entre otras.
El curso presenta los fundamentos teóricos y prácticos de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida, así como la normatividad y políticas actuales en la gestión ambiental. Mediante Talleres y Estudio de Casos específicos los estudiantes aplicarán la herramienta y aprenderán el uso de software especializado en la cuantificación de los impactos ambientales de diversos productos y servicios. El curso aborda los retos actuales de la descarbonización de la economía y discute con ejemplos concretos como las nuevas tecnologías pueden incorporarse en las cadenas de productos y servicios de los sectores energía, transporte, servicios y productos de consumo industrial y doméstico.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
06 de noviembre al 02 de diciembre del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración
8 Sesiones | 5 Semanas | 16.0 Horas
Inversión