¿Quieres transformar tu práctica docente y contribuir a un entorno escolar más pacífico, inclusivo y emocionalmente saludable? Este curso es la oportunidad perfecta para adquirir herramientas prácticas, diseñadas para enfrentar los desafíos actuales que implica formar en desarrollo socioemocional a los niños, niñas y adolescentes. ¿Por qué es importante cursarlo? Este curso es clave para fortalecer el rol del educador como un agente de cambio en el entorno escolar.
Comprender el desarrollo socioemocional y su impacto en el aprendizaje permite no solo mejorar el bienestar de los estudiantes, sino también promover un ambiente más positivo y colaborativo en el aula. Además, el curso ofrece herramientas prácticas para que los educadores reflexionen sobre sus propias emociones, gestionen mejor los desafíos del día a día y faciliten un aprendizaje integral que prepare a los estudiantes para la vida.
¿Qué habilidades y conocimientos desarrollarás?
¿Qué se abordará en este curso?
- La mentalidad de crecimiento y su relación con la mentalidad financiera
- Reflexionarás sobre tus creencias respecto a tus habilidades, educación y relación con el dinero, para tomar decisiones más conscientes y constructivas.
- Diagnóstico financiero personal
- Aprenderás a identificar y clasificar tus ingresos, gastos, activos y pasivos para conocer tu situación económica y detectar oportunidades de mejora.
- Autoconocimiento emocional en torno a las finanzas
- Desarrollarás habilidades socioemocionales para reconocer y comprender cómo influyen las emociones en tus decisiones económicas y cómo pueden atenderse.
- Diseño de un plan financiero
- Establecerás metas financieras claras y sostenibles, alineadas con tu propósito de vida, incorporando hábitos que fortalezcan tu estabilidad económica.
- Presupuesto eficiente
- Explorarás formas para optimizar tus recursos mediante la reducción de gastos innecesarios, el fortalecimiento del ahorro y la planificación financiera hacia la estabilidad y libertad económica.