CursoModalidad VirtualVirtual26 - 50 horasCurso AbiertoCentro Interdisciplinario de Estudios Sobre DesarrolloDiversidad y géneroCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER)Adultos

Igualdad de género en la fuerza laboral

ProgramasActualización ProfesionalIgualdad de género en la fuerza laboral

Incluye sesiones de coaching corporativo personalizado para la correcta implementación y apropiación del conocimiento. 

¡Bienvenidas y bienvenidos! 

Nos entusiasma ofrecer este curso como implementadores de USAID en Latinoamérica, basado en actividades que los gerentes, líderes y organizaciones en las industrias dominadas por hombres pueden utilizar para fomentar la equidad de género en la fuerza laboral. Ampliar la participación de las mujeres en las industrias tradicionalmente dominadas por hombres conduce hacia resultados económicos tangibles y a la mejora del desempeño organizacional que beneficia a todos. Las mujeres representan la mitad del potencial de empleo del mundo y desarrollar sus talentos incrementan la ventaja competitiva de una organización. Investigaciones demuestran que la equidad de género paga dividendos, y un estudio de McKinsey de 2018 de 1,000 compañías en 12 países indicó que las compañías con diversidad de género fueron más rentables que el promedio nacional del sector.

Cada uno de nosotros y nosotras tenemos una función importante para que la equidad de género sea una realidad y buscamos colaborar con ustedes para fomentar esta importante tarea alrededor del mundo. Cambiar la cultura del lugar de trabajo, las políticas y las prácticas que mejoren la equidad de género requiere de un esfuerzo intencionado y sostenido, de mujeres y hombres en las organizaciones.  

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos