¿Cómo se ha narrado a América Latina desde la literatura a lo largo de la historia? La respuesta a esta pregunta, muchas veces, ha estado mediada por el nombre de escritores como García Márquez, Cortázar o Vargas Llosa. Sin embargo, una variante a esa respuesta clásica podría mencionar la larga tradición de escritoras que, desde el siglo XX (por marcar una distinción temporal), han utilizado su palabra como instrumento para dibujar, desde una perspectiva esencialmente distinta y menos conocida, lo que implica habitar este territorio.
Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en explorar y conocer la historia de la literatura latinoamericana escrita por mujeres, desde el siglo XX, hasta las voces más contemporáneas. A través de lecturas y discusiones guiadas, los participantes del curso comprenderán cómo estas autoras han abordado las transformaciones sociales, políticas y culturales del continente mediante su literatura. Los asistentes a este curso podrán conocer el aporte de estas escritoras a la identidad cultural latinoamericana y desarrollar herramientas para interpretar sus obras en relación con los desafíos actuales. Todo esto mediante una metodología que combina el análisis crítico, el diálogo en clase y el estudio contextual de los textos.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
11 de junio al 09 de julio del 2025
Horario
Miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración
5 Sesiones | 5 Semanas | 10.0 Horas
Inversión