Esta microcredencial parte de la idea de que todos los actores de la sociedad están afectados de alguna manera por la regulación. Las empresas se ven directamente afectadas por las regulaciones en sus actividades diarias, ya que las regulaciones les imponen restricciones sobre su funcionamiento. Esto ocurre no solo en sectores económicos como finanzas, banca y servicios públicos, sino otros sectores como el medio ambiente, vivienda, salud y agricultura. Por su parte, los consumidores se ven afectados por la regulación en la medida en que el precio y la calidad de los bienes y servicios que adquieren están determinados por las regulaciones a las que están sometidas las empresas que se los prestan. Finalmente, para lograr una cobertura universal de servicios públicos (p. ej., energía, prestación de servició de salud, internet y agua potable), es necesario tener una regulación adecuada que garantice. Por lo tanto, la microcredencial busca que el estudiante entienda la importancia de la regulación y aplique herramientas prácticas sobre el proceso de diseño y toma de decisiones regulatorias con el objetivo de mejorar sus habilidades para construir y evaluar intervenciones regulatorias como mecanismo de intervención para alcanzar bienestar en una sociedad. Competencia: Aplicar herramientas prácticas sobre el proceso de diseño y toma de decisiones regulatorias, como mecanismo de intervención para alcanzar bienestar en una sociedad. Conoce la insignia digital que recibirás por aprobar esta microcredencial aquí. Notas: 1. Los estudiantes regulares de la Universidad (estudiantes que estén cursando un pregrado o posgrado) no podrán inscribirse a través de la Dirección de Educación Continua a esta microcredencial. En caso de inscripción, la Dirección procederá con la devolución de esta. Estos estudiantes podrán cursar esta microcredencial como parte de su semestre regular si aplica dentro del pénsum del programa que estén cursando. 2. Esta microcredencial de 2 créditos se podrá homologar en la Maestría en Gestión Pública. Esta homologación tendrá un costo adicional, el cual será informado en el momento de la solicitud. 3. Para realizar homologación, el estudiante deberá ser admitido a la Universidad de los Andes y cumplir con el Reglamento de Homologación y Validación de Materias, vigente al momento de realizar la solicitud.