El curso explora el papel de la fotografía en la documentación y representación del conflicto armado y las desapariciones forzadas en Colombia. Los estudiantes analizarán críticamente cómo las narrativas visuales han sido utilizadas para documentar décadas de violencia, abordando las intersecciones entre el periodismo, los derechos humanos y la construcción de paz. A través de lecturas teóricas, análisis de casos visuales y talleres prácticos, los participantes desarrollarán una comprensión profunda de las limitaciones y el potencial de la fotografía como testimonio y herramienta de justicia, memoria y reconciliación en el contexto colombiano.