En una época saturada de artefactos culturales, la tarea de construir esas conexiones comprende el ejercicio curatorial. Este programa es un espacio de reflexión frente a la idea de lo curatorial y su capacidad de entrecruzar agentes y prácticas desde lo teórico y lo sensible en el campo de la curaduría. Pretende promover, expandir y complejizar la noción de lo curatorial, es decir, aquello que no atiende exclusivamente al formato expositivo como el único vehículo para poner en juego una idea. Así mismo, este programa ofrece un escenario para pensar, construir y escapar de los marcos preexistentes de la curaduría, para convertirse en una herramienta de trabajo en el campo cultural que intenta dar significado a algo.
Este programa parte de la base de que las diferentes formas y apariencias de lo curatorial convierten su ejercicio en algo esencial de nuestro tiempo. Los tres cursos de este programa se articulan para ofrecer una formación amplia frente al quehacer curatorial atravesando un primer curso de Introducción a la curaduría y la gestión cultural, dictado por Laura Zarta; un segundo curso que se enfoca en los diálogos y problemáticas en la curaduría contemporánea, dictado por William Contreras Alfonso; y un tercer curso centrado en examinar el potencial curatorial en la relación interdisciplinar: práctica curatorial como práctica situada, dictado por Carolina Chacón Bernal.
** Este programa cuenta con dos modalidades de inscripción:
Nota: El/La estudiante deberá informar desde su inscripción la modalidad seleccionada. Una vez inicie el programa, no es posible cambiar de modalidad.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
14 de mayo al 29 de octubre del 2025
Horario
Miércoles de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Duración
24 Sesiones | 24 Semanas | 60.0 Horas
Inversión - (pagas 3 cursos)