La nanotecnología es un pilar fundamental en la revolución biomédica, impulsando avances disruptivos en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. Este curso ofrece una formación integral y orientada a proyectos, permitiendo a los estudiantes recorrer el ciclo completo del desarrollo nanoingenieril: desde la identificación de necesidades biomédicas hasta el diseño computacional, la fabricación y la caracterización experimental de nanomateriales y sistemas microfluídicos.
A través de un enfoque interdisciplinario, se integrarán herramientas de simulación multifísica, inteligencia artificial (IA) y metodologías experimentales avanzadas para optimizar el diseño de nanomateriales y dispositivos microfluidicos con aplicaciones biomédicas. Entre los proyectos a desarrollar, se explorarán materiales innovadores como los metal-organic frameworks (MOFs) y los carbon quantum dots, abordando su síntesis, funcionalización y aplicación en sistemas avanzados de diagnóstico y liberación controlada de fármacos.
Además, se incorporará el uso de IA generativa para predecir y optimizar las propiedades de los nanomateriales antes de su síntesis, acelerando así el proceso de innovación. A través de un enfoque basado en proyectos, los estudiantes aplicarán estos conocimientos en desafíos biomédicos reales, integrando teoría, simulación y experimentación en un entorno de aprendizaje activo.
Este curso está diseñado para estudiantes que buscan adquirir competencias avanzadas en nanobiotecnología, microfluídica y técnicas computacionales aplicadas a la innovación biomédica. Al finalizar, los participantes habrán recorrido todo el proceso de desarrollo nanoingenieril, consolidando habilidades clave para la investigación y la aplicación en el ámbito académico e industrial.