Como otras producciones culturales, la música latinoamericana ha sido el resultado de interacciones entre grupos, que a su vez han sido consecuencias de otras interacciones. Los tránsitos musicales latinoamericanos son ambiguos y temporalmente fragmentados, su comprensión implica variables socioculturales de muchos órdenes, que es necesario considerar como insumos fundamentales. En este curso se entra en contacto con músicas latinoamericanas de diferentes vertientes: músicas de pueblos originales, músicas de tradición oral, músicas populares y músicas de tradición escrita. Los diferentes repertorios traducen encuentros entre filiaciones, nomadismos y mestizajes.
Importante: Si eres estudiante regular de un programa de pregrado o posgrado de la Universidad de los Andes, no podrás realizar inscripción con créditos académicos a través de Educación Continua. Esta inscripción debes realizarla directamente con cada Facultad del curso de interés.