Descubre cómo el análisis espacial puede transformar tu enfoque en la planificación y toma de decisiones con nuestro certificado profesional en Sistemas de Información Geográfica (SIG). Este certificado te brindará una comprensión sólida de los conceptos fundamentales del análisis espacial y te equipará con habilidades prácticas para aplicarlos en diversos contextos de investigación y políticas públicas.
A lo largo del certificado, aprenderás a utilizar herramientas avanzadas de SIG para digitalizar datos geográficos, crear mapas digitales y generar representaciones virtuales del espacio de estudio. Dominarás técnicas para analizar relaciones espaciales como vecindad, proximidad, densidades y agrupación, y descubrirás cómo estas capacidades pueden influir positivamente en la planificación y desarrollo territorial.
Nuestro enfoque no solo se centra en el uso de software sofisticado, sino en la reflexión conceptual y metodológica necesaria para abordar problemas espaciales complejos. Al finalizar, estarás preparado para generar información valiosa a partir de datos espaciales y tomar decisiones informadas en el ámbito de las políticas públicas y la investigación espacial.
Conoce la insignia digital que recibirás por aprobar este certificado profesional aquí.
Competencia: Al finalizar, los estudiantes estarán en capacidad de aplicar conceptos y metodologías SIG para la solución de problemas específicos de gestión y planificación del territorio.
Notas:
1. Los estudiantes regulares de la Universidad (estudiantes que estén cursando un pregrado o posgrado) no podrán inscribirse a través de la Dirección de Educación Continua a este certificado profesional. En caso de inscripción, la Dirección procederá con la devolución de esta. Estos estudiantes podrán cursar este certificado profesional como parte de su semestre regular si aplica dentro del pénsum del programa que estén cursando.
2. Este certificado profesional de 2 créditos se podrá homologar en los programas de posgrado ofrecidos por el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo – Cider
3. Para realizar homologación, el estudiante deberá ser admitido a la Universidad de los Andes y cumplir con el Reglamento de Homologación y Validación de Materias, vigente al momento de realizar la solicitud.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
14 de agosto al 25 de septiembre del 2025
Horario
Jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración
8 Sesiones | 8 Semanas | 96.0 Horas
Inversión