La rabia, como todas las emociones, es natural al ser humano. Las emociones de la familia de la rabia aparecen en situaciones en las que sentimos que un límite está siendo transgredido. En ese sentido, son emociones fundamentales para nuestra supervivencia y para una vida digna. La rabia nos impulsa a crear condiciones de mayor justicia y equidad, y por esto es un motor importante para el cambio. Sin embargo, cuando no la sabemos regular y gestionar, puede llevar a la violencia o a un deterioro de la salud física, emocional y mental. Es por esto que aprender sobre esta familia emocional y contar con herramientas para su gestión y expresión no violenta es fundamental para nuestro bienestar y para la vida en sociedad.
En este curso exploraremos la familia de la rabia, constituida por emociones como la molestia, la frustración, el enojo, la rabia y la ira. Comprenderemos sus mensajes, maneras de usarlas a nuestro favor y formas para regular estas emociones de tal manera que no nos impidan sacar lo mejor de las circunstancias que vivimos. Esto se realizará mediante ejercicios prácticos, conversaciones reflexivas sobre lo que nos está ocurriendo y apoyos conceptuales que nos ayudarán a entender y transformar la experiencia emocional.
El manejo creativo de la rabia tiene un impacto directo en el bienestar personal y relacional. Comprender su función y aprender a expresarla de forma consciente permite fortalecer la comunicación, mejorar las relaciones y evitar respuestas impulsivas que deterioran los vínculos y la salud.
Nota: Este curso no suple el acompañamiento individual, en caso de ser necesario.