Este curso introductorio invita a leer la literatura japonesa como experiencia inseparablemente mediada por la traducción: no solo de un idioma a otro, sino también de una cultura, una sensibilidad y un contexto sociohistórico a otro. A través del análisis de autores como Hiromi Kawakami, Yasunari Kawabata, Yukio Mishima y Haruki Murakami —cuatro referentes fundamentales de la literatura japonesa moderna y contemporánea—, los participantes explorarán cómo las decisiones editoriales, las estrategias de traducción y los discursos paratextuales configuran nuestra forma de leer.
El curso busca desarrollar habilidades críticas para interpretar textos en traducción con atención a sus mediaciones, tensiones y potencialidades. Leer en traducción deja de ser una actividad pasiva para convertirse en una práctica activa, situada y reflexiva. Además de introducir al estudiante en la literatura japonesa como fenómeno de circulación global, el curso ofrece herramientas aplicables a la lectura intercultural, la docencia, la gestión cultural y el análisis textual.