Este curso busca acercar a los estudiantes a la tradición del Shintō o sintoísmo, la fe nativa de Japón, desde sus orígenes cosmogónicos como históricos. Iniciaremos entendiendo los pormenores de esta tradición religiosa, sus dioses y espíritus sagrados, así como algunos mitos centrales de su tradición. Después, analizaremos las características políticas, culturales y sociales que ha tenido y tiene el Shintō en Japón, haciendo un especial énfasis en la época más reciente; además, veremos algunos aspectos de su evolución histórica incluyendo el periodo de institucionalización y consolidación como religión de Estado (con todas las implicaciones que esto acarreó). Finalmente, nos acercaremos a los santuarios, los rituales y los festivales que tan presentes están en el día a día del Japón contemporáneo y que incluso es muy importante en el desarrollo de las nuevas expresiones culturales como el anime o el manga.
Las ventajas de tomar este curso son diversas entre las que podemos encontrar una temática novedosa y poco abordada en Colombia, que busca acercar al público general a los grandes procesos históricos, sociales y culturales de Japón, que no sólo fortalecen y fomentan la interacción con otras sociedades, sino que permiten a estudiantes y profesionales poder aplicar a diversos programas de intercambio con Japón para ampliar sus conocimientos y capacidades, a su vez que posibilita tejer y fortalecer mejores relaciones en el ámbito académico y empresarial. Finalmente, el estudiante se encontrará con un docente capacitado que ha impartido exitosamente diversos cursos sobre Japón y otras regiones de Asia de una manera amena y accesible.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
04 de octubre al 18 de octubre del 2025
Horario
Sábados 9:00 a.m. a 12:00 m.
Duración
3 Sesiones | 3 Semanas | 9.0 Horas
Inversión