Este curso presenta al estudiante una visión general del ejercicio de la ingeniería mecánica y su impacto en la sociedad actual. Se busca, a través de la práctica, desarrollar en el estudiante algunas de las habilidades, conocimientos y actitudes fundamentales para el ejercicio de la ingeniería mecánica. Los estudiantes desarrollan gradualmente habilidades de diseño, trabajo en equipo y gestión de proyectos, comunicación y aprendizaje autónomo. También se destacará y discutirá la responsabilidad ética y profesional en la práctica de la ingeniería mecánica.
En el curso se introduce de manera básica el proceso de diseño mecánico, dando al estudiante la oportunidad de aplicarlo a través del desarrollo de proyectos. Dentro del proceso de diseño mecánico se hace énfasis en las etapas de planificación del proyecto, y en la generación, evaluación, selección y documentación de conceptos sencillos.
En el curso se introducen algunos conceptos fundamentales de la ingeniería mecánica, haciendo énfasis en las herramientas matemáticas básicas necesarias para su estudio.
Finalmente, también se hace una introducción a la universidad, la vida universitaria y a las instancias de apoyo disponibles, a la vez que se discuten los temas y problemáticas del proceso de adaptación a la universidad. El curso forma parte del programa de acompañamiento a estudiantes de primer año.