El certificado profesional ofrece a las/los estudiantes la posibilidad de aprender herramientas metodológicas útiles para enriquecer su comprensión sobre cómo las interacciones en el aula que favorecen o no el desarrollo cognitivo, comportamental y socioemocional de los estudiantes.
A través de observaciones de aula de videos del banco de experiencias de la Facultad de Educación, los estudiantes identifican y caracterizan algunos aspectos clave de la práctica pedagógica, utilizando como referencia dimensiones basadas en evidencia investigativa. De estas observaciones y de las actividades de clase se derivan recomendaciones y aplicaciones para la práctica educativa de los/las participantes.
Al finalizar el certificado profesional, los estudiantes estarán en capacidad de caracterizar las interacciones que ocurren en un aula de clase, ya sea de la práctica pedagógica propia o de otras personas, y derivar de allí recomendaciones para el mejoramiento de la misma.
Competencia: reflexionar y evaluar, desde un marco estructurado y basado en evidencias, las prácticas docentes, propias o ajenas, con miras a la construcción de ambientes educativos efectivos, participativos, reflexivos y críticos.
Consulta la insignia digital que obtendrás por el desarrollo de este certificado profesional aquí.
Notas:
1. Los estudiantes regulares de la Universidad (estudiantes que estén cursando un pregrado o posgrado) no podrán inscribirse a través de la Dirección de Educación Continua a este certificado profesional. En caso de inscripción, la Dirección procederá con la devolución de esta. Estos estudiantes podrán cursar este certificado profesional como parte de su semestre regular si aplica dentro del pénsum del programa que estén cursando.
2. Este certificado profesional de 2 créditos, puede ser homologado en la Especialización en Currículo y Pedagogía de la Facultad de Educación.
3. Para realizar homologación, el estudiante deberá ser admitido a la Universidad de los Andes y cumplir con el Reglamento de Homologación y Validación de Materias, vigente al momento de realizar la solicitud.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
09 de octubre al 27 de noviembre del 2025
Horario
Jueves de 5:00 p.m. a 7:50 p.m.
Duración
8 Sesiones | 8 Semanas | 96.0 Horas
Inversión