CursoPlataforma virtualVirtual0 - 25 horasCurso AbiertoCiencias SocialesHistoriaHistoria y GeografíaAdultos

Los Imperios que Cambiaron el Mundo – Parte I (siglos XIX–XXI)

imagen-e-commerce-a0gPd000002dC1lIAE_Imperios-historia-humanidad.jpg
ProgramasCiencias y humanidadesLos Imperios que Cambiaron el Mundo – Parte I (siglos XIX–XXI)

Este curso explora cómo los grandes imperios moldearon el mundo moderno. A través de un recorrido comparativo, se estudian nueve imperios fundamentales que marcaron la política, la economía y la cultura global. 

Entre ellos se destacan: 

  • El Imperio francés, desde su expansión colonial hasta el periodo napoleónico (1804–1815). 
  • El Imperio otomano, puente entre Oriente y Occidente (siglos XIV–XX). 
  • Alemania, con su Segundo Imperio (1871–1918) y el Tercer Reich (1938–1945). 
  • El Imperio británico, cuya influencia se extendió por todo el planeta (siglos XVI–XX). 
  • La República imperial estadounidense (1945–hoy), junto con la reemergencia de China (desde 1978) y Rusia (desde 2000). 

Como cierre, se analiza la guerra de Ucrania (2022–presente) desde la perspectiva de las rivalidades inter-imperiales, ofreciendo una lectura actual de los conflictos geopolíticos. 

El curso propone una mirada integral que permite comprender las similitudes, diferencias e interacciones entre los imperios, siguiendo los planteamientos de la Nueva Historia Imperial. 

El curso permite a los participantes comprender las dinámicas de poder, expansión y hegemonía que han moldeado el mundo actual, fortaleciendo su capacidad de análisis histórico, político y geopolítico. Esta comprensión se traduce en una mayor claridad para interpretar los conflictos, alianzas y transformaciones contemporáneas, lo que resulta útil en actividades cotidianas relacionadas con la docencia, el periodismo, la investigación, la formulación de políticas, el análisis internacional o la gestión cultural. En suma, ofrece herramientas conceptuales para entender mejor el presente a la luz del pasado y tomar decisiones más informadas en contextos globales. 

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos