ProgramaPlataforma virtualVirtual51 - 75 horasCurso AbiertoArtes y HumanidadesArteHistoria del ArteAdultos

Historia y apreciación del arte

ProgramasCiencias y humanidadesHistoria y apreciación del arte

En los museos y galerías reposan millones de objetos cuyas funciones y significados se han transformado a través de la historia, y hoy son apreciados como obras de arte. En este programa aprenderemos a observar y reconocer las problemáticas que han guiado el estudio de la historia del arte. En otras palabras, exploraremos algunas de las grandes cuestiones sobre el arte en su devenir histórico: ¿Qué es el arte y por qué importa conservarlo y estudiarlo? ¿Qué hace que determinadas manifestaciones artísticas sean "obras maestras"? ¿Qué tiene que ver el arte con nuestra identidad individual y colectiva?

A lo largo de este programa los estudiantes desarrollarán una serie habilidades (aprender a mirar / apreciar, contextualizar los productos culturales, cuestionar la narrativa histórica, asociar objetos de distintos tiempos y espacios) que les permitirán describir, analizar e interpretar fenómenos de lo que hoy en día llamamos arte. Así mismo, se enfrentarán a unos contenidos históricos que juegan con la idea de lo global y lo local y sus múltiples relaciones.

Este programa refleja las perspectivas y las fortalezas académicas del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de los Andes, que se caracteriza por su perspectiva comparada y su aproximación transnacional al arte, así como por su énfasis sobre el objeto artístico estudiado de primera mano. Así, los participantes desarrollarán una serie de herramientas y recursos que les permitirá aproximarse, disfrutar y apreciar el arte a partir de la observación de obras específicas que serán estudiadas en clase. 

El programa está conformado por tres cursos. Cada curso cuenta con 10 sesiones y son: 

  • Apreciación del arte: herramientas para el análisis de obras de arte: del 4 de marzo al 13 de mayo (sin clase el 1 de abril)
  • Historia(s) del arte: un viaje desde la prehistoria hasta nuestros tiempos: del 3 de junio al 5 de agosto
  • Arte en Colombia: del 19 de agosto al 21 de octubre

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos