La historia del arte se ocupa de clasificar, estudiar e interpretar las obras de arte en su contexto histórico, desde las pinturas rupestres de la prehistoria hasta expresiones artísticas contemporáneas. Todas estas manifestaciones conforman un rico, complejo y variado material de estudio que muchas veces resulta difícil de categorizar, ordenar o justificar. Hoy en día sabemos que no existe una sola manera de hacer historia del arte ni de pensar los objetos artísticos dentro de categorías preestablecidas, las cuales pueden limitar su naturaleza y relación con contextos culturales más amplios.
Este curso propone que te acerques al fenómeno artístico con una mirada crítica: comprender que no existe un único camino, pero que cualquiera sea el que se tome, es fundamental entender el arte como un proceso histórico y producto de intercambios culturales, cuyo sentido se revela en el estudio de cada obra en particular.
Se trata de una introducción a la historia del arte desde una perspectiva amplia y comparativa. Se analizarán los encuentros entre la cultura occidental y otras culturas, dando lugar a transformaciones significativas en las formas de concebir y representar el mundo. Esto incluye el estudio de asimilaciones en el Mediterráneo antiguo, rutas de conquista y peregrinación, el encuentro transatlántico y la navegación moderna, así como procesos de poscolonialismo y globalización contemporánea.