Este curso, que, por sus características, contenidos e información, es único e innovador para la práctica profesional y académica de la abogacía corporativa en América Latina, propone un estudio detallado y de excelencia sobre el gobierno societario, compliance corporativo, y su eventual impacto en la estructuración de una operación de M&A, especialmente concertada sobre una participación societaria “de control” de una compañía target de nuestra región.
El tratamiento del corporate compliance, a través de la implementación efectiva de un “programa de integridad o de cumplimiento”, como una herramienta preventiva para la detección de la comisión de delitos (pago de sobornos), por parte de los entes societarios (o no societarios), en atención al reconocimiento de su responsabilidad penal o administrativo-infraccional independiente, de acuerdo al sistema adoptado por la ley local aplicable, se ha convertido, sin dudas, en un tema jurídico clave, desde la sanción de la legislación Chilena (2009), replicado en la gran mayoría de los países de la región, y además, por el estallido de una serie de casos de corrupción empresaria transnacional, cometidos por una serie de compañías Latinoamericanas líderes, cuya reputación (y valor de mercado) quedó significativamente dañada.