Este curso busca familiarizar a los estudiantes con los principales debates sobre las instituciones económicas internacionales. Explora los debates históricos y contemporáneos sobre la naturaleza de la cooperación económica mundial, las ventajas y desventajas de las diferentes soluciones institucionales que se han diseñado a lo largo del tiempo y las tensiones que ha venido enfrentando la gobernabilidad económica mundial en años recientes.
Las instituciones abarcan un conjunto amplio para incluir las que apoyan diferentes aspectos de la cooperación internacional, las organizaciones tanto formales como informales (incluyendo el G-7 y el G-20), y las reglas relevantes para el funcionamiento económico mundial que son sujetas de acuerdos bilaterales o al dominio de la soberanía de los países (especialmente de los más poderosos). Así mismo, el concepto “económicas” abarca también asuntos sociales y ambientales.
Importante: Si eres estudiante regular de un programa de pregrado o posgrado de la Universidad de los Andes, no podrás realizar inscripción con créditos académicos a través de Educación Continua. Esta inscripción debes realizarla directamente con cada Facultad del curso de interés.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Presencial
Fechas
09 de junio al 18 de junio del 2025
Horario
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Duración
10 Sesiones | 2 Semanas | 30.0 Horas
Inversión