En este curso los estudiantes explorarán las diferentes aproximaciones teóricas y prácticas a la gestión e implementación de políticas públicas. La implementación representa la interseccionalidad entre la administración pública y las políticas públicas y, como tal, y como tal requiere una combinación particular de habilidades técnicas y gerenciales que ayuden a los gestores públicos a avanzar hacia el alcance de los objetivos planteados desde el diseño y la formulación de las políticas públicas.
El curso explora los conceptos y teorías de la implementación, la gestión de problemas de compleja implementación (wicked problems) y las fallas y retos en los procesos de ejecución por parte de actores estatales, privados y no gubernamentales. Se abordarán también aspectos de capacidad institucional, gobernanza multinivel y relaciones intergubernamentales, así como el rol de los burócratas de calle/ventanilla, la gestión de redes y actores, y la construcción social de las poblaciones en la implementación.
El curso tiene un enfoque práctico centrado en el participante y buscará consistentemente llevar a la práctica de la gestión los conceptos y teorías de las políticas públicas para fortalecer en los y las participantes sus habilidades prácticas y técnicas para la gestión e implementación de políticas, programas y proyectos.
Importante: Si eres estudiante regular de un programa de pregrado o posgrado de la Universidad de los Andes, no podrás realizar inscripción con créditos académicos a través de Educación Continua. Esta inscripción debes realizarla directamente con cada Facultad del curso de interés.