En el contexto actual, en el cual la demanda apremiante de vivienda asequible y de buena calidad enfrenta retos como la escasez de suelo urbano o con condiciones adecuadas para el desarrollo de proyectos residenciales, se requiere de profesionales capaces de entender los factores que intervienen en el uso y disponibilidad del suelo, así como los mecanismos para su gestión. Este conocimiento es crucial en la etapa de formulación de un proyecto de vivienda, pues de la estrategia de gestión de suelo que se defina en esta etapa dependerá en gran parte la factibilidad del proyecto y sus condiciones de calidad. En esta microcredencial los estudiantes adquirirán herramientas para el análisis de viabilidad predial y normativa y para la definición de estrategias de gestión de suelo encaminadas a maximizar la factibilidad y calidad de proyectos de vivienda. De esta manera, aprenderán a enfrentar uno de los desafíos más importantes en la producción de vivienda colectiva.
Esta microcredencial pertenece al Programa Especializado Formulación de proyectos de vivienda: conócelo aquí
Descubre la insignia digital que obtendrás por el desarrollo de esta microcredencial aquí.