Para las disciplinas de las humanidades la revolución digital ha permitido nuevos espacios para la experimentación, la creatividad, la colaboración, el desarrollo de nuevas metodologías y la generación de nuevos modelos de gestión de la información y de producción y transmisión del conocimiento. En el marco de estas transformaciones nacen las Humanidades Digitales (HD). Este es un curso introductorio de maestría sobre su historia, principios, prácticas y problemas. En la microcredencial Introducción a las Humanidades Digitales los estudiantes adquirirán herramientas teóricas y metodológicas para comprender formas para incorporar los medios digitales y la computación en la investigación y divulgación de objetos culturales y conocimiento humanístico. Competencia: Analizar y argumentar problemas y decisiones relacionadas con los marcos teóricos, metodologías y herramientas digitales utilizados en proyectos del campo de las humanidades digitales. Conoce la insignia digital que recibirás por aprobar esta microcredencial aquí. Notas: 1. Los estudiantes regulares de la Universidad (estudiantes que estén cursando un pregrado o posgrado) no podrán inscribirse a través de la Dirección de Educación Continua a esta microcredencial. En caso de inscripción, la Dirección procederá con la devolución de esta. Si la asignatura puede formar parte de su pensum de pregrado o posgrado, los estudiantes regulares podrán inscribirse como parte de su semestre regular. 2. Esta microcredencial de 4 créditos se podrá homologar en la Maestría en Humanidades Digitales o como curso electivo en las maestrías de Artes y Humanidades. 3. Para realizar dicha homologación, el estudiante no regular deberá ser admitido a la Universidad de los Andes y cumplir con el Reglamento de Homologación y Validación de Materias, vigente al momento de realizar la solicitud. Conoce más de esta microcredencial aquí.