En este curso se busca desarrollar habilidades para el manejo, análisis y visualización de datos necesarias en el planteamiento y abordaje de preguntas de indagación, negocio o investigación en economía y ciencias sociales. Se abordan las principales prácticas de procesamiento y exploración por medio de la estadística descriptiva y principios de visualización, con datos como encuestas de hogares o registros administrativos. Al final, los estudiantes podrán desarrollar rutinas y herramientas de análisis y el reporte de resultados, (Stata, R, Python y/o Power BI).
El desarrollo de estas habilidades se aborda desde el quehacer al interior de las organizaciones, a partir de estudios de caso, aprendizaje autónomo y búsqueda activa de soluciones. Los estudiantes deben manejar y transformar datos para descubrir conocimientos (insights) relevantes para apoyar la toma de decisiones en contextos sociales y de política pública, para comunicar de manera sencilla los resultados de un proceso riguroso.
Nota: Por simplicidad, en clase se utilizarán códigos en Python y proyectos en Power BI (con Power Query) para ilustrar el procesamiento y análisis de los datos. Sin embargo, las actividades podrán ser desarrolladas, de acuerdo con los conocimientos previos del estudiante, en el lenguaje de programación o ambiente de análisis estadístico y ambiente para generar reportes interactivos de su preferencia.