Yoga y meditación para tu cuerpo y mente

Curso

Yoga y meditación para tu cuerpo y mente

Facultad de Medicina
Inicio / Programas / Yoga y meditación para tu cuerpo y mente

El yoga es una filosofía ancestral que combina posturas físicas y técnicas de meditación y respiración para promover el bienestar. Fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el 2016 y su uso se ha popularizado significativamente en occidente. El interés por esta práctica por parte de la comunidad médica se refleja en el creciente número de estudios clínicos realizados en los últimos años en los cuales se ha encontrado evidencia sobre sus beneficios. 

En este curso teórico-práctico de yoga ofrecido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes se adquirirán herramientas para manejar problemas de salud frecuentes en la cotidianidad y crear una práctica de yoga regular que genere bienestar. A través del aprendizaje de posturas y técnicas de meditación milenarias que cuentan con evidencia científica, se abordarán las siguientes condiciones: insomnio, dolor lumbar, migraña y ansiedad, motivos de consulta comunes en los servicios de salud. Las clases serán guiadas por dos médicos especialistas en formación en los campos de neurología y psiquiatría con varios años de experiencia como practicantes de yoga quienes también son instructores de yoga terapéutico con amplio conocimiento médico en el manejo de los síntomas planteados en el curso.

Dirigido a

El curso está dirigido a todas las personas interesadas en aprender herramientas prácticas de yoga básicas para mejorar su bienestar físico y mental. No tiene prerrequisitos. 

Objetivos

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

-Reconocer las principales características clínicas de la ansiedad, el insomnio, la cefalea y el dolor lumbar.

-Aprender e implementar posturas básicas de yoga y técnicas de meditación y respiración para abordar las condiciones de salud desarrolladas en el curso.

-Conocer la evidencia científica disponible sobre los efectos del yoga en la salud física y mental.

Metodología

El curso se desarrollará en 5 sesiones teórico - prácticas, cada sesión con una duración de 3 horas dividida de la siguiente manera: la primera hora será una clase teórica sobre el tema a tratar en la sesión, media hora de receso y posteriormente una hora y media de práctica guiada y supervisada de yoga en la cual se aprenderán posturas y técnicas de meditación específicas para cada condición de salud estudiada.  

Con el objetivo de evaluar el impacto del curso en la calidad de vida de los participantes, se realizará una encuesta sobre la percepción de la calidad de vida al inicio y al final del curso. 

*Los participantes deben llevar ropa cómoda y su mat de yoga

Contenido

El curso se desarrollará en 5 sesiones teórico - prácticas. Los temas que se abordarán en cada sesión son los siguientes:

1. Cómo comenzar una práctica de yoga 

2. Yoga para el dolor de cabeza 

3. Yoga para el dolor de espalda 

4. Yoga para la ansiedad  

5. Yoga para el sueño  

Profesores

Linda Daniela Montañez Camacho

Profesora y practicante de yoga en constante aprendizaje, curso mi primera formación como instructora de yoga en el año 2019 en Prema Mandal Yoga bajo la dirección de Kripa Ram Das aquí mismo me formo en yoga terapéutico y Yoga y Ayurveda, en el año 2021. Curso mi cuarta formación en la escuela Spoon Ecologic bajo la guía de Muni Das y Dana vidya. Me formé tambien como profesora de Raja yoga con Amhimsa School. Soy fundadora de Movimiento OM organización que desde el 2019 trabaja por el bienestar integral de las personas y con la cual he liderado proyectos sociales como “Bogotá Embajadora de Bienestar de mujer” proyecto con el cual se le otorga a Movimiento OM el reconocimiento como organización cuidadora de Bogotá en el año 2021 . He ejectutado proyectos con instituciones publicas como la organización de estados iberoamericanos, IDEPAC Y Alcaldias locales de Bogotá. En el año 2021 abro la puertas de Movimiento OM yoga studio en Chapinero, Bogota, donde comparto la practica de yoga junto a un gran equipo de profesores, ofreciendo diferentes alternativas para el desarrollo integral del ser.

David Felipe Cuéllar Giraldo

Médico egresado de la Universidad de los Andes, Magíster en farmacología de la Universidad de Uppsala y profesor de cátedra de Neuroanatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Actualmente residente de último año de Neurología Clínica del programa del Hospital Universitario Fundación Santa Fé de Bogotá y la Universidad del Bosque. Instructor de yoga terapéutico y meditación.

Condiciones

Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.

La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.

Relacionados