Materias de posgradoPlataforma virtualVirtual76 - 100 horasCurso LibreIngenieríaProgramación y desarrollo de softwareIngeniería de Sistemas y ComputaciónAdultos

Principios de diseño y arquitectura de software

Cargando comentarios…
imagen e-commerce a0gPd000001VIUjIAO_Principios de disenno y arquitectura de software.webp
ProgramasMaterias de PosgradoPrincipios de diseño y arquitectura de software

En este curso, aprenderemos cómo usar eficientemente los estilos y tácticas de arquitectura para garantizar el desempeño de las soluciones construidas, sin perder la capacidad de cambiar y evolucionar al ritmo de hoy. Veremos aplicaciones prácticas de patrones de diseño detallado y su relación con una arquitectura de software moderna. Durante el mismo, tendrás los roles de arquitecto y de diseñador de software, y deberás presentar y sustentar decisiones de diseño, explicando los beneficios de negocio y la viabilidad tecnológica de las propuestas.

Herramienta principal:

UML

Plataforma virtual: Este curso hace parte de la Maestría en Ingeniería de Software, de la Universidad de los Andes en la plataforma Coursera.

Idioma: Los cursos serán ofrecidos 100% en español. Sin embargo, es recomendable que tengas un buen nivel de compresión de lectura en inglés, pues muchos contenidos académicos serán presentados en este idioma.

Créditos académicos: 2

Podrás inscribirte a este curso bajo la categoría Extensión, los cursos bajo esta modalidad otorgan créditos y notas, por tanto, pueden ser homologables una vez el estudiante sea admitido a la Universidad, de acuerdo con el reglamento de estudiantes y de homologaciones. La aprobación de los cursos de extensión no garantiza el ingreso a ningún programa regular de la Universidad.

Si deseas homologar cursos vistos por extensión en el programa de maestría, se requiere que:

1. La nota final individual de cada curso sea superior a 3.0

2. Si es admitido, se aprueban y homologan los cursos cuya nota sea igual o mayor a 3.0 sobre 5.0, siempre y cuando el ponderado total de las notas de los 4 cursos sea igual o mayor a 4.0 sobre 5.0.

3. El total de créditos del conjunto total de cursos a homologar no sea superior a 16.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

04 de agosto al 27 de septiembre del 2025

Horario

Horario

Viernes de 7:00 a.m. a 8:20 a.m. o miércoles de 5:30 p.m. a 6:50 p.m. Hora Colombia. Recuerda que solo debes asistir a una de las dos sesiones, ya que corresponde a la misma clase.

Duración

Duración

96.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 2.752.000,00
Hasta el 28 de julio de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar