Práctica musical sólo ensamble
Este curso ofrece la posibilidad para que adultos puedan conectarse con la música desde el disfrute, el bienestar y la interacción que ofrece este arte. Se desarrollarán habilidades de lectura de partitura o notación musical aplicada, interpretación, técnica y comprensión del repertorio seleccionado, y en la experiencia del ensamble se podrá tocar e interactuar con otras personas a través del lenguaje musical. Si desea tomar sólo ensamble deberá enviar un video interpretando una canción en su instrumento. Preguntar para más información. Los estudiantes deberán llevar su instrumento a las clases, salvo para bateristas, pianistas y cantantes. Los estudiantes deben contar en casa con el instrumento que van a estudiar y practicar. El estudiante puede escoger entre los siguientes instrumentos: Bajo eléctrico. Batería. Canto. Clarinete. Contrabajo. Flauta traversa. Guitarra acústica. Guitarra eléctrica. Piano. Saxofón. Trompeta. Viola. Violín. Violonchelo.Este curso hace parte del programa Musical para adultos. Ver más aquí.
Dirigido a
Todas aquellas personas mayores de 18 años, interesadas en comenzar o continuar estudios personalizados instrumentales en nivel aficionado y práctica musical de ensamble con otras personas multinivel.Objetivos
Al finalizar el curso, estarás en la capacidad de: Identificar las partes y funciones del instrumento a interpretar. Estudiar las diferentes técnicas requeridas para la interpretación instrumental. Ejecutar obras musicales que apliquen las técnicas, consideraciones estilísticas y demás conceptos dentro de la ejecución instrumental. Interactuar a través de la música, la escucha activa, asertividad y trabajo en equipo con otros estudiantes en un espacio de ensamble musical. Ensamblar y entender los roles/funciones de cada instrumento dentro de una banda.Metodología
Se desarrolla este curso en 14 sesiones.
- Sólo ensamble: 14 sesiones de ensamble musical con otros instrumentistas en géneros como el rock, pop, blues, balada, etc. 2 horas de clase semanal de ensamble. (requiere presencialidad) * dependemos de la cantidad de inscritos e instrumentación para abrir el ensamble
Contenido
Ensamble
Sesión 1
Introducción: diagnóstico de nivel instrumental de cada integrante. Definición de repertorio, normas de la banda y metodología para el semestre.
Sesión 2 a 13
Ensamble de las partes de musicales de cada canción por sesiones y análisis del lenguaje del repertorio. Búsqueda de la sonoridad en cada instrumento y como banda.
Sesión 14
Cierre del curso: presentación final del repertorio en concierto público.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.