Historia y sabores del ron: un viaje sensorial
Explora el apasionante mundo del ron en esta experiencia única, diseñada para amantes de la historia y los destilados. Durante la clase magistral, descubrirás el impacto cultural e histórico del ron, desde sus raíces caribeñas hasta su influencia global, mientras degustas una selección representativa de estilos y sabores.
El curso combina conocimientos históricos, cata sensorial y análisis técnico para ofrecer una experiencia inmersiva y enriquecedora. Dirigido por un experto en destilados, esta master class destaca por su enfoque práctico, explorando no solo los sabores del ron, sino también su contexto histórico y su relevancia actual.
Dirigido a
Apasionados por los destilados, estudiantes y profesionales en nartenders, somellier, gastronomía, hostelería, turismo, historia, y comunicación social. También está dirigido a aficionados del ron y personas interesadas en explorar sus raíces culturales y sensoriales.
Objetivos
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:
- Identificar los elementos históricos y culturales clave en la evolución del ron.
- Analizar los diferentes estilos y perfiles de sabor del ron en relación con su proceso de producción.
- Desarrollar habilidades de cata sensorial específicas para ron.
- Reconocer el impacto global del ron en la gastronomía y coctelería.
Metodología
Metodología práctica que combina clases magistrales, análisis sensorial y catas guiadas. No se requiere evaluación formal; la experiencia será enriquecida con material de apoyo interactivo y dinámicas grupales.
Contenido
- Introducción al ron: Historia y cultura del Caribe.
- Elaboración del ron: De la caña al destilado (materias primas y procesos).
- Estilos y regiones: Diferencias entre ron español, inglés y francés.
- Cata sensorial: Exploración de rones añejos, blancos y especiados.
- Impacto global: Influencia del ron en la gastronomía y mixología actual.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.