Estadística para la toma de decisiones
Es un curso práctico para desarrollar pensamiento crítico/creativo, así como habilidades en análisis de datos y toma de decisiones basada en evidencia, de manera rápida, usando herramientas estadísticas para la toma de decisiones.
Este curso tiene énfasis en la creatividad, en el pensamiento crítico, en el trabajo transdisciplinar y colaborativo, con especial detalle en el entendimiento y la comunicación de los resultados. Para promover el aprendizaje significativo se usa la metodología "manos a la obra".
Dirigido a
Personas que quieran desarrollar habilidades en analítica de datos, así como tomar decisiones basadas en estudios estadísticos. Este curso no tiene pre-requisitos.
Objetivos
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:
- Hacer análisis descriptivos, probabilísticos e inferenciales de manera correcta.
- Comunicar de manera adecuada sus análisis, fluyendo de manera apropiada con las herramientas tecnológicas disponibles.
- Trabajar en equipo en la construcción conjunta de conocimiento y ser consciente de su nivel de compromiso, aporte y colaboración.
Metodología
Cada estudiante construye su propio portafolio digital de analítica de datos y toma de decisiones.
Contenido
- Análisis crítico de argumentos, visualización de datos, actualización de creencias basada en evidencia, y entenderemos lo que realmente implican los porcentajes experimentales.
- Para promedios y porcentajes experimentales haremos generalizaciones factibles y los contrastaremos contra creencias o estudios.
- Modelamiento de datos a través regresión lineal.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.