Curso Marketing cultural para artistas
Los estudiantes de las carreras profesionales relacionadas con las artes y la cultura están siendo formados en su disciplina y se gradúan como artistas, músicos o escritores, pero sin las herramientas suficientes para enfrentarse a un mercado saturado y competitivo.
Se vuelve indispensable entonces que el estudiante conozca cómo funcionan las industrias culturales y comprenda las herramientas que el marketing le puede ofrecer a un artista emprendedor.
Este curso no solo le dará las herramientas necesarias para aplicar técnicas de marketing en su proyecto artístico, sino que lo motivará a seguir proyectándose como artista, siendo esta una elección profesional viable y sostenible.
Este curso hace parte del programa Programa en Gestión cultural y negocios de la música. Ver más aquí.
Dirigido a
El curso está dirigido a todas las personas que de una u otra manera están vinculadas a la cultura: estudiantes, profesionales o emprendedores, músicos, artistas, escritores, gestores culturales, etc.
Objetivos
- Familiarizar al estudiante con conceptos básicos de marketing.
- Conocer el funcionamiento de las industrias culturales en el sector público y privado, y su asociación con el marketing como un factor clave en el desarrollo de proyectos.
- Identificar e implementar oportunidades de negocio en el sector cultural, mediante el diagnóstico del macro contexto, el micro contexto externo y el micro contexto interno.
- Aplicar los conocimientos aprendidos en el módulo de marketing en los módulos de emprendimiento e industria cultural, para potencializar los proyectos personales de los estudiantes.
Contenido
• Fundamentos de marketing
o Introducción, ¿Qué es marketing cultural?
o Filosofía y principios del marketing.
o Herramientas y estrategias del marketing aplicadas al sector cultural (casos de éxito).
• Comportamiento del consumidor
o Introducción al comportamiento del consumidor
o El ciclo de compra
o El perfil del consumidor de cultura
• Marketing digital
o Conceptos básicos: SEM SEO
o Herramientas digitales (redes sociales, email marketing, crowfunding, influenciadores)
o Estrategias digitales para proyectos culturales
o Métricas
• Industria cultural en Colombia
o Sector público
o Mercado independiente
o Mercado mainstream
o Implementación del marketing en la industria cultural colombiana
• Emprendimiento cultural
o Cómo aplicamos el marketing en un proyecto cultural
o Creación de plan de marketing para proyectos artísticos y culturales
o Consecución y optimización de recursos
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.